MANCHAS FACIALES
Las hiperpigmentaciones faciales (manchas oscuras en la cara) pueden ser de diversos orígenes. Las más frecuentes son el melasma (del embarazo), las manchas solares (fotodaño) y las manchas “de la edad avanzada”, pero pueden aparecer en cualquier paciente de cualquier edad y tipo de piel.
El melasma es una de las causas más comunes de todas las hiperpigmentaciones faciales. Es más frecuente en mujeres y está íntimamente ligado a las hormonas femeninas que reaccionan con la luz solar y otras fuentes generando manchas de color pardo suave hasta amarronadas.
Generalmente en “alas de mariposa” o sea en nariz, bozo y mejillas, pero pueden aparecer en cualquier parte de la cara. Pueden ser profundas o superficiales, antiguas o de reciente comienzo (estas responden mejor al tratamiento).
Las manchas por envejecimiento cutáneo y daño solar suelen se distintas: son más definidas, redondeadas, de diferentes tonos (desde pardo suaves a marrones oscuras), pueden ser pocas o generar un moteado de toda el área, con distribución irregular en la cara, brazos y manos, lo que denota una extensa exposición solar. Es frecuente tanto en hombres como en mujeres, ya que depende de la exposición solar y suele acompañarse del envejecimiento cutáneo característico (foto envejecimiento) con grandes surcos, arrugas, arañitas faciales y flaccidéz. Para realizar un tratamiento de manera efectiva, primero realizamos una evaluación y luego consideramos la aplicación de las distintas tecnologías apropiadas para tratar la piel de manera integral. Desde las cremas depigmentantes, peelings de diferente intensidad, superficiales o más profundos según el tipo de manchas y color de piel del paciente, hasta tratamientos con diferentes tipos de Láser y Radiofrecuencia Fraccionales.
Todos son tratamientos son sencillos de realizar en el consultorio, y solo deber ser practicado por profesionales entrenados. Después de cualquier procedimiento la piel puede quedar con costritas o puede quedar con una coloración rosada por 2 o 3 días, como si “hubiera tomado sol”
Se produce a partir del segundo a tercer día, una descamación muy suave de las costras o de la piel. Se debe usar cremas humectantes abundantemente y Pantalla Solar 50+ de buena calidad.
Se puede usar maquillaje desde el 1ª día y el cambio ya se nota a la semana de la primera sesión.
Según la respuesta de la piel y las manchas, pueden ser necesarias mas sesiones o en ocasiones redireccionar el tratamiento planteado originalmente.